Aparato para tests visuales
para la oftalmología
Aparato para tests visuales para la oftalmología
Un proyecto en común con la universidad Erlangen-Núremberg, la cátedra de técnica de alta frecuencia, Prof. Schmauss, la cátedra de reconocimiento de modelos, Prof. Hornegger y la clínica oftalmológica, Prof. Michelson, tiene como meta la investigación de las posibilidades y limitaciones tecnológicas para el desarrollo de un sistema de diagnóstico oftalmológico, con el que la facultad visual del humano en cuanto a la motilidad de los ojos, la capacidad de fixación, de convergencia y de acomodación, así como de la vista estereoscópica, puede ser medida y evaluada de forma fácil. Las mediciones de las características individuales serán realizadas al mismo tiempo y también en sucesión temporal. El sistema está compuesto por un aparato para tests visuales novedoso y el correspondiente procedimiento de investigación asistido por ordenador.
Práctico y económico
La medición simultánea de los componentes mencionados de la facultad visual así como su evolución temporal traen consigo diversas ventajas en la práctica médica diaria y facilitan métodos de diagnóstico novedosos. Se pueden efectuar reconocimientos médicos de forma automatizada. De esto surgen efectos positivos en cuanto a los costes para chequeos oftalmológicos y a los esfuerzos para reducir los costes en la atención sanitaria.
Nuevas posibilidades para la investigación y la ciencia
Además, con el aparato para tests visuales y los correspondientes métodos de chequeo asistidos por ordenador, se abre un nuevo acceso a la ciencia para la investigación de los procesos neuropsicológicos que posibilitan e influencian la facultad visual humana. Con los aparatos disponibles actualmente, tales reconocimientos médicos no son posibles.